viernes, 17 de octubre de 2025

Recomendado Por ... | 🌟 ¡El Dramático Despegue de La Roca y el Impacto Femenino de *VULGAR*! 🎬

¡Hola, cinéfilos! 🤩 los invito a revivir nuestra más reciente y apasionante sección "Recomendado Por" del programa 8vo Arte con Ilka Pacheco22. Cada semana, en Radio del Sur 98.5 FM, de 5:00 PM a 6:00 PM, traemos a sus oídos lo mejor del cine. Esta semana hablamos de dos películas imperdibles:

"The Smashing Machine" (La Máquina Demoledora) 🥊

Hablamos sobre esta poderosa película biográfica que aborda la vida del boxeador Mark Kerr, conocido como "The Smashing Machine". Esta es una cinta importante con potencial para los Óscar, destacando las posibles nominaciones a Mejor Actor y Actriz de Reparto6.

La Transformación de La Roca: Dwayne "La Roca" Johnson, en un nuevo rol dramático, es aplaudido por salirse de su cliché de películas de acción y comedia. Se entrenó arduamente para el físico de boxeador y usó más de 20 prótesis para parecerse a Kerr. El trabajo de maquillaje es tan bueno que es difícil reconocerlo, y se espera una nominación a Mejor Maquillaje.

Temas Centrales: La película, escrita y dirigida por Benny Safdie, se enfoca en la capacidad de los humanos para entender y superar el fracaso, la adicción a los opiáceos por el dolor, y las difíciles relaciones de pareja.

Aspectos Visuales y Actuaciones: La dirección de fotografía, con su cámara en Steadicam, fue fascinante, incluyendo un plano secuencia que revela la fragilidad del personaje. Emily Blunt está excelente como la esposa de Mark Kerr, representando a la persona dependiente en la dinámica con un narcisista. consideramos que Blunt podría ganar como Mejor Actriz de Reparto.

Expectativas de Premios: La cinta, que ganó la Palma de Oro en Cannes 19, podría estar nominada por la Academia, ya que adoran este tipo de historias biográficas20.

"VULGAR" 🇻🇪🇱🇻

También reseñamos esta película de coproducción venezolana con Letonia, dirigida y escrita por Santiago Rivero.

La Sinopsis: La película, que al principio parece muy erótica por el afiche, va mucho más allá, explorando la profundidad del universo femenino y las creencias limitantes sobre el matrimonio y la soltería. Sigue la historia de Angélica, una mujer a punto de casarse, y la irrupción de Simón (interpretado por el excelente actor Gabriel Agüero), que trastoca su mundo.

Dirección Visual: Se destaca la hermosa dirección de fotografía, que usa colores fríos al inicio y cálidos (colores latinos/del trópico) con la llegada del personaje de Simón.

Discurso Femenino: La cinta presenta una transformación de autodescubrimiento, amor propio y sensualidad del personaje de Angélica, un discurso femenino genuino que evita el empoderamiento forzado.

¡No se queden por fuera de esta conversación! Queremos saber sus opiniones: ¿Ya vieron "The Smashing Machine" o "VULGAR"? ¿Creen que La Roca se ganará el Óscar? Déjenos sus comentarios.

Sintonicen "8vo Arte" por Radio del Sur 98.5 FM los viernes de 5 PM a 6 PM. 📻

#Cine #RecomendadoPor #TheSmashingMachine #LaRoca #EmilyBlunt #VULGAR #CineVenezolano #8voArte #RadioDelSur #Oscars #Estreno #CriticaDeCine

Cine Sin Fronteras: El Festival ELCO Revela su Éxito Nacional e Internacional en "8vo Arte" 📽️ 🌍✨

El Festival de Cine Entre Largos y Cortos (ELCO) ha vivido una decimotercera edición (13) histórica, expandiéndose a diversas regiones del país y cruzando fronteras. En una entrevista exclusiva en 8vo Arte, Hernán Troconis, director del festival, compartió con Ilka Pacheco los detalles de esta hazaña cinematográfica.

**Un Triunfo en las Regiones Venezolanas** 🇻🇪

La edición número 13 comenzó con una **etapa regional** exitosa. Con **más de nueve sedes** nacionales, la acogida fue excelente en ciudades como Maracaibo, Ciudad Guayana, Maturín, Mérida, y Margarita.

* El objetivo era llevar el cine a lugares que estaban "desabastecidos" de material cinematográfico.

* Hernán Troconis destacó anécdotas inspiradoras, como la de Abraham en Guárico, quien consiguió una ermita y una pantalla LED de una empresa de telecomunicaciones para proyectar películas en distintos caseríos, logrando que "niñitos corriendo detrás de la pantalla" se sentaran a disfrutar del cine.

* La receptividad fue masiva, como en la sala de Juan Griego en Margarita, con capacidad para 250 butacas, que logró meter a casi 260 personas ¡en tres funciones!, sumando más de 700 asistentes, demostrando que "la gente sí quiere ver cine venezolano".

* En Maracaibo y Mérida también se "abarrotaba la sala" en las tardes, a tal punto que la gente se quedaba parada para no cancelar la función.

* El éxito de esta fase fue impulsado por la pasión de los coordinadores, quienes trabajaron "sin un bolívar, sin un dólar," movidos por las "ganas de hacer las cosas" y asumiendo las sedes como propias.

**Próximas Fases: Caracas e Internacional** 🌎

El festival está estructurado en tres etapas:

1.  **Etapa Regional** (15 al 20 de septiembre).

2.  **Segunda Fase**: Incluye Lechería y la clausura en Caracas, donde se anunciarán a los ganadores del Gran Premio ELCO, Ficción y Documental, elegidos por un jurado de aproximadamente 22 personas.

3.  **Tercera Fase (Internacional)**: Está prevista para diciembre o el primer trimestre de 2026.

    * La primera fase ya contó con sedes internacionales en **Colorado** (EE. UU.) y **Medellín** (Colombia).

    * La tercera fase proyecta regresar a **Medellín** y establecer sedes en **Nueva York**, **Colorado** y **Barcelona** (España), además de incluir a **República Dominicana**.

    * También hubo conversaciones para llevar el cine venezolano a **Asia** (Japón) y la **India** en futuras ediciones.

**Un Llamado a la Colaboración** 🤝

Hernán Troconis resaltó que, aunque el festival ha contado con el apoyo del SENAC, la base del proyecto es el entusiasmo y el esfuerzo de un equipo que cree en el cine venezolano. ¡Se hace un llamado a la empresa privada para que se una y financie esta importante labor social e intelectual!.

***

¿Qué opinas del crecimiento del Festival ELCO? ¿Ya viste alguna de las películas que estuvieron en competencia, como *El hombre de la luz* o *Vulgar*?

Te invitamos a sintonizar todos los **viernes de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. 8vo Arte por 98.5 FM**. La entrevista completa con Hernán Troconis está disponible en el Instagram Live de **@ilcapacha** y en el canal de YouTube de **8vo Arte**.

#FestivalELCO #CineVenezolano #8voArte #HernanTroconis #Cultura #CineLatinoamericano #TalentoVenezolano

jueves, 16 de octubre de 2025

EDITORIAL: WARNER BROS DOMINA 2025 MIENTRAS DISNEY TROPIEZA EN SU AÑO DE FRACASOS🎬💥Por: Ender Goyo

El 2025 será recordado como un año de contrastes brutales en Hollywood, y créanme, como cinéfilo, me duele y me alegra a partes iguales. Mientras Warner Bros celebra el éxito más arrollador de su historia reciente, Disney intenta contener los daños de una seguidilla de fracasos que ha puesto en duda su fórmula mágica. Y en medio de este panorama, una verdad incómoda se hace cada vez más evidente: el cine está ahogándose en un mar de secuelas y precuelas, donde las ideas originales son escasas y las sorpresas casi extintas. 🤯

La Estrella de Warner Bros 🌟
Warner Bros se ha convertido en el primer estudio en alcanzar los $4 mil millones de dólares en taquilla global en 2025, y lo más impresionante es que lo han logrado con apenas 11 películas. ¡Un verdadero knockout! 🥊 Han establecido un récord histórico con siete estrenos consecutivos superando los $40 millones en su fin de semana de apertura. Nadie más ha podido igualar esa racha.

A Minecraft Movie lidera con $957.8 millones a nivel mundial, seguido por F1 con $628.8 millones y Superman con $615.9 millones. Incluso títulos de terror como Sinners ($366.6 millones), The Conjuring: Last Rites ($474.3 millones) y Weapons ($266.6 millones) demostraron que Warner tiene el pulso de lo que la audiencia quiere ver. Apostaron por la diversidad de géneros, desde franquicias seguras hasta terror de alto concepto, y ganaron. Simple y sencillamente, ganaron. 🏆

El Desastre de Disney 📉🐭
Mientras tanto, Disney ha vivido un año catastrófico. Su live-action de Snow White se hundió con apenas $205.7 millones frente a un presupuesto de $270 millones, convirtiéndose en uno de los mayores desastres financieros de la compañía. Las controversias, los retrasos y las reshoots masivas sellaron su destino. Captain America: Brave New World apenas alcanzó $415.1 millones y Thunderbolts solo logró $382.4 millones.

Pero el golpe más duro fue Elio de Pixar. Con $153.7 millones frente a un presupuesto de $200 millones, registró la peor apertura en la historia de Pixar. ¡La joya de la corona de la animación está sufriendo! 💔 Solo Lilo & Stitch, con sus $1.037 mil millones, salvó a Disney de un desastre total, irónicamente, con otro live-action que, a diferencia de Snow White, sí resonó. Parece que la fórmula mágica de Disney se ha vuelto predecible y cara.

El Cansancio de la Secuela 🔄😴
Pero el problema va más allá de la batalla de estudios. El cine actual está saturado de fórmulas recicladas. En 2025 se contaron 34 secuelas o precuelas, un aumento respecto a 2024. ¡Es una plaga! Las audiencias votan con sus billeteras, y los estudios responden con lo seguro: franquicias, superhéroes conocidos, remakes innecesarios. La originalidad es vista como un riesgo financiero, y eso, amigos, es la muerte lenta del arte cinematográfico. 💀

En este desierto creativo, algunas películas emergen como verdaderas bocanadas de aire fresco. One Battle After Another de Paul Thomas Anderson, un thriller de acción con un 8.3/10 en IMDb, ha recaudado $141.8 millones. Es cine de autor ambicioso, filmado en VistaVision y 70mm. ¡Esto es cine, señores! Y por su parte, The Smashing Machine de Benny Safdie, protagonizada por Dwayne Johnson como el luchador de MMA Mark Kerr, que ganó el León de Plata en Venecia 2025, nos recuerda por qué el biopic bien hecho sigue siendo relevante. 🌬️

El Verdadero Batacazo del Verano 🦖
Sin embargo, la batalla de taquilla del verano de 2025 tiene un claro rey, un verdadero batacazo en el buen sentido del término: Jurassic World: Rebirth. La séptima entrega de la franquicia de dinosaurios, ha recaudado aproximadamente $886 millones a nivel mundial, demostrando que los dinosaurios siguen dominando la taquilla veraniega, 32 años después del original de Spielberg. ¡Un éxito imparable! 👑

El contraste es brutal: Warner Bros apostó por diversidad de géneros y ganó. Disney apostó por sus fórmulas habituales y perdió. Y en medio, el cine sigue atrapado en el ciclo de las secuelas, con las voces originales luchando por ser escuchadas. Jurassic World: Rebirth demuestra que las franquicias establecidas siguen siendo el rey del verano, pero películas como One Battle After Another y The Smashing Machine nos recuerdan que el cine aún puede sorprendernos cuando se atreve a contar algo nuevo.

¿Creen ustedes que los fracasos de Disney obligarán a Hollywood a apostar más por las historias originales en 2026, o seguiremos condenados a un ciclo infinito de secuelas? 👇

#EnderGoyoOpina #Cine2025 #WarnerBros #DisneyFail #Taquilla #CineDeAutor #OriginalidadEnElCine #SecuelasNoMas #JurassicWorldRebirth

viernes, 10 de octubre de 2025

Por qué TIENES que ver la Entrevista con el Equipo de la Película "Alí Primera"


¡Atención, cinéfilos! la película "Alí Primera" para representar a Venezuela en la carrera por el Óscar 🏆 a Mejor Largometraje Internacional. Y si quieren entender la pasión, el drama y la épica detrás de esta obra, la reciente conversación que tuvimos en 8vo Arte con el director Daniel Yegrés y el protagonista Eduardo González es la lectura y, más aún, ¡la entrevista obligada!


Prepárense para un viaje fascinante a la trastienda de una producción que es mucho más que una biopic; es, en palabras de su director, una "justicia poética maravillosa"



El Reto Colosal de Encarnar al Cantor del Pueblo
La emoción fue palpable al adentrarnos en cómo se lleva a la pantalla grande la vida del Cantor del Pueblo. Uno de los puntos más reveladores fue la complejidad del casting (dirigido por Luis Castillo), que requirió a cuatro actores para capturar las distintas fases de Alí: desde el más pequeño (Mervis Mosquera) hasta el adulto encarnado por Eduardo González.

Daniel Yegrés compartió una anécdota imperdible sobre el niño que interpretó al Alí de 4 años. El director lo buscaba "indomable", tal como lo describía el guion: “Ese muchacho es como un chivo de monte 🐐, no lo coge, no lo ataja nadie”. ¡El deseo se cumplió! El pequeño terminó de entender tan bien la dinámica del set que, en un giro hilarante, cerraba las tomas gritando “Corte!”. Solo por estas anécdotas, ya vale la pena ver la entrevista.

El "Deporte Extremo" de Ser Alí
Si la intensidad del casting nos sorprendió, la revelación de Eduardo González, quien encarna al Alí adulto, nos dejó con la boca abierta. El actor compartió la "tensión emocional" que significó su "viaje del héroe" para construir el personaje. González confesó que la técnica actoral utilizada, basada en la “acción emotiva”, es tan demandante que “no puedes actuar”; el cuerpo debe sentir y manifestar la emoción de forma real. Este proceso fue tan "agotador" y "exhausto" que le provocó una subida de tensión diagnosticada por su cardiólogo como tensión emocional. Yegrés no dudó en calificar este nivel de compromiso como un “deporte extremo”, al ver cómo a Eduardo le costaba salir del personaje, quedando "conmovido" tras las escenas. Escuchar de su propia boca la intensidad de este proceso es un testimonio del calibre actoral que veremos en la pantalla. ¡Un segmento imperdible! 🤯

"Justicia Poética" en la Alfombra Roja

Pero quizás el punto más conmovedor de la conversación fue el significado de que la película esté ahora en el radar de la Academia. Daniel Yegrés lo llamó una “justicia poética maravillosa”. Recordó que en vida, Alí Primera fue censurado y "prohibido en radio, televisión, todo eso", convirtiendo su canto en una “canción clandestina”.

Que ahora su historia llegue al main de los Premios Óscar es, para el director, una “sátira fantástica”. Por su parte, Eduardo González enfatizó el carácter "disruptivo" 🚀 de la película, una cinta que trasciende el juicio moral para sumergirse en un profundo "viaje humano" y una libertad creativa total.

La entrevista culmina con una reflexión humilde del director: hacer cine es un "acto irresponsable" por sus desafíos, pero cuya magia reside en que "la culpa es de todo"; una comunión de voluntades que materializa esta "justicia poética" para Alí Primera.

¡No te lo Pierdas!


La película "Alí Primera" es, más allá de un homenaje, un manifiesto del cine venezolano actual. Al ser preseleccionada para el Óscar, logra su cometido: llevar el "canto clandestino" y la historia humana del Cantor del Pueblo al mundo entero. 🌍🌟

Te invitamos a sumergirte en esta grata, emotiva y reveladora conversación. Si la película ya promete, entender el corazón y el alma que su director y protagonista han puesto en ella te dejará aún más ansioso por verla.

¡Dale play a la entrevista y sé parte de esta "sátira fantástica"!

Déjanos tu opinión: ¿Consideras que el mensaje social y la calidad artística de la película Alí Primera son suficientes para asegurar una nominación final en los Premios Óscar, o crees que la Academia priorizará otras narrativas internacionales? 🤔


🤔 #AlíPrimera, #ElCantorDelPueblo, #CineVenezolano, #EduardoGonzalez, #DanielYegres, #8voArte, #PremiosOscar

💥 "Una Batalla Tras Otra": ¿Una Joya cinematografica? 🎬

¡Hola a todos! Soy Ender Goyo y estoy de vuelta en nuestra sección favorita, "Recomendado Por" de Octavo Arte con Ilka Pacheco. 

Esta semana nos sumergimos de lleno en una de las películas más importantes del año: Una Batalla Tras Otra (título de producción de Paul Thomas Anderson). Les cuento que la experiencia ha sido ¡magnífica! 


Un Guion Adaptado que Cautiva Esta joya cinematográfica, escrita y producida por Paul Thomas Anderson , es una adaptación de la novela Vinalland de Thomas Pynchon. Resulta que esta novela es la favorita del director, y su decisión de adaptarla nos ha regalado una narrativa que a mí, personalmente, me atrapó. 

La película se centra en un grupo subversivo de izquierda llamado Friends 75 , que busca proteger a los inmigrantes y está en contra de los grupos de extrema derecha. Aunque sabemos que para algunos el tema político puede ser "chocante" o hasta "conspiranoico" , si logran aislar la película de la posición ideológica, verán que, como hecho cinematográfico, es una obra muy bien hecha.

Ritmo, Música y Elenco de Lujo
La historia está muy bien narrada, el diseño de producción es excelente, y la edición, junto con la música, es clave. ¡El ritmo te envuelve! La parte del tercer acto es descrita como una "montaña rusa literal" , un dinamismo que se agradece ver en el buen cine.

El elenco es de primer nivel, pero lo mejor es lo equilibrado de las actuaciones. Tenemos a: Champign, que se lleva la película con un personaje complejo que tiene un "viaje del antihéroe" bien particular. ¡Creemos que será nominado! Leonardo DiCaprio, cuyo personaje es bastante complejo y aunque no tiene tantos matices como el de Champ, no está mal. Teana Taylor (como Perfidia Beverly Hill) , que se merece una nominación a Mejor Actriz de Reparto. Chase Infinity (Willa Ferguson) , una actriz joven cuya actuación nos encantó.

Benicio del Toro (como Sergio San Carlos) , cuya presencia también brilla. Y un detalle emotivo: ¡Es una película ideal para el Día del Padre! El mensaje de amor paterno y lo que un padre está dispuesto a hacer por su hija es una parte de la historia muy bien hecha y rescatada.

¡Otras Joyas en Cartelera!
Para cerrar, mi compañera Ilka nos adelantó algo sobre una película que aún no he visto: Smashing Machine con "La Roca" (Dwayne Johnson). Es un drama sobre el luchador de Valetodo, Mark Tenner , y sobre la superación personal. Ilka cree que La Roca sí va a estar nominado en la temporada de premios. ¡Ya hablaremos de ella en una próxima edición! 

También les recordamos que todavía pueden ver en el cine venezolano El Extraordinario Viaje del Dragón y la película que ya estrenó Vulgar.

✨ ¡Vayan al cine, vivan la experiencia y disfruten del buen cine!  ✨

Y tú, ¿Ya viste Una Batalla Tras Otra? ¿Qué piensas del cine que arriesga con temas ideológicos? ¡Déjanos tu comentario!

No te pierdas nuestro programa Octavo Arte con Ilka Pacheco todos los viernes de 5 PM a 6 PM por 98.5 FM en Caracas y nuestros Lives por Instagram y TikTok.

* @cinefiloipunto 
* @ilkapacha 
* @8voarte3 

¡Nos vemos! 👋

#RecomendadoPor, #OctavoArte, #Cine, #UnaBatallaTrasOtra, #PaulThomasAnderson, #EnderGoyo, #CriticaCine, #PaulThomasAnderson, #Estreno, #IlkaPacheco, #endergoyo

viernes, 3 de octubre de 2025

## Imperdible en "Octavo Arte": "El Extraordinario Viaje del Dragón" - ¡La Película Venezolana que va por el Goya! 🇻🇪🎬🐉

¡Amigos de la cultura y el buen cine! Esta semana en **"Octavo Arte"** 🎙️ tuvimos una entrevista que no pueden perderse: conversamos con la cineasta **Kaori Flores Yonekura** sobre su ópera prima, el metadocumental **"El Extraordinario Viaje del Dragón"**.

### Una Historia que Cura y un Logro Nacional

Este filme es una **producción épica sobre identidad, migración y derechos humanos**, y cuenta la increíble historia del tío-abuelo de Kaori, **Yoshitomi Furuya**, un inmigrante japonés que documentó su vida desde 1933 y cuya evidencia fotográfica reveló la reclusión de japoneses en Ocumare del Tuy durante la Segunda Guerra Mundial.

Para Kaori, una *Nikkei* (diáspora japonesa) de tercera generación, la película es un acto de **"honrar"** a sus ancestros y **"curar heridas"** transgeneracionales, además de ser un homenaje a la generosidad de Venezuela.

**¡Doble motivo de celebración!**

1. El estreno fue el **2 de octubre**.

2. Fue elegida por la **Academia Venezolana de Cine** para representar al país en los **Premios Goya** como **"Mejor Película Iberoamericana"**.

### El Dragón que se Escucha 🐉

La directora revela un fascinante detalle técnico: la película se **"sostiene en el sonido"**. El dragón es una metáfora que **nunca se ve**, sino que se percibe a través de un **"mundo imaginario sonoro"** construido incluso con **audios de WhatsApp** grabados durante la pandemia.

**📢 Escucha la entrevista completa en "Octavo Arte"** para conocer todos los detalles sobre el viaje a los Goya y el significado profundo de la película.

** La película se exhibe en **20 salas** del país. Apoyemos el **Cine Venezolano** con miras a conquistar el Goya.

**Kaori Flores Yonekura** ya lo decretó: **"vamos por el Goya"**. ¡Acompáñala viendo esta joya documental!

***

**#ElExtraordinarioViajeDelDragón, #OctavoArte, #KaoriFloresYonekura, #CineVenezolano, #PremiosGoya**

Entradas Populares